COMUNICACIÓN POR FIBRA ÓPTICA
Abstract
La comunicación por fibra óptica es un método de transmisión de información de un lugar a otro mandando señales de luz a través de fibra óptica.
Introducción
La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.
Desarrollo
El proceso de comunicación mediante fibra óptica implica los siguientes pasos:
1) Creación de la señal óptica mediante el uso de un transmisor.
2) Transmisión de la señal a lo largo de la fibra, garantizando que la señal no sea demasiado débil o distorsionada.
3) Recepción de la señal, lo que consiste en la conversión de ésta a una señal eléctrica.
Historia
Desde 1990, cuando los sistemas de amplificación óptica se volvieron comerciales, la industria de telecomunicaciones ha establecido una amplia red de comunicación interurbana y transoceánica de esta fibra. En 2002, una red intercontinental de 250 000 km de comunicaciones por cable submarino, con una capacidad de 2,56 Tb/s fue completada, y aunque las capacidades específicas de una red son información privilegiada, los reportes de telecomunicaciones indican que la capacidad de redes se ha incrementado amplia mente desde ese año.
Aplicaciones
La fibra óptica es usada por muchas compañías de telecomunicaciones para transmitir señales telefónicas, comunicación vía Internet, y señales de televisión por cable. Debido a su muy inferior atenuación e interferencia, la fibra óptica tiene grandes ventajas sobre el cable de cobre. Por eso es utilizado en largas distancias y aplicaciones de alta demanda. Sin embargo el desarrollo de infraestructura dentro de las ciudades era relativamente difícil y los sistemas de fibra óptica eran complicados y costosos de instalar y operar. Debido a estas dificultades, los sistemas de comunicación de fibra óptica, al principio, fueron instalados principalmente en aplicaciones de larga distancia, donde podían utilizar su capacidad de transmisión al máximo, compensando el alto costo. Desde el año 2002, los precios de los materiales y procesos de instalación de las comunicaciones de fibra óptica se fueron reduciendo considerablemente.
Ventajas
- Fácil de instalar. |
- Transmisión de datos a alta velocidad. |
- Conexión directa de centrales a empresas. |
- Gran ancho de banda. |
- El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos espacio. |
Lo mas relevante
Los costos disminuyeron con el tiempo
La informacion viaja a grandes distancias
Las fibras pueden ser de vidrio y plastico
Empresas que dan soporte
TELCONET
CLARO
NETLIFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario